El cada vez más conocido Banco Princess Alice es un monte submarino con una extensa área de bajas profundidades situado a unas 50 millas náuticas al suroeste de Pico (unos 90 km). La profundidad mínima se encuentra a unos 35 metros de la superficie y constituye una de las principales atracciones del buceo en Azores.
El banco fue descubierto por primera vez en 1896, por el mismísimo Príncipe de Mónaco Alberto I, a bordo de uno sus barcos, el Princess Alice, durante una campaña de estudios batimétricos de la zona.
La estrella de este banco submarino es sin duda la móbula cornuda (Mobula tarapacana), una especie de móbula que llega en numerosos grupos a aguas azorianas principalmente en los meses de verano. Las móbulas pertencen a la misma familia que las mantas (F. Mobulidae), la cual consta de 11 especies, 9 de móbula y 2 de manta. Las mantas normalmente son mayores que las móbulas, tienen la boca terminal en la parte frontal y los pedúnculos bucales torcidos. En cambio la boca en las móbulas se encuentra en posición subterminal y presenta los pedúnculos erectos.
Junto con la móbula cornuda aparecen otras especies de peces como la rémora (Remora remora) o el pez piloto (Naucrates dutor).
Otras especies posibles de avistar son el pez ballesta o pejepuerco blanco (Balistes capriscus), la barracuda (Sphyraena viridensis), el peto o guaju (Acanthocybium solandri), el pez limón o seriola medregal (Seriola dumerili), la raya pastinaca (Dasyatis pastinaca), o numerosas especies de atunes y bonitos, y, en raras ocasiones, la manta gigante (Manta birostris) e incluso el tiburón ballena (Rhincodon typus).
El banco ha sido clasificado por la Unión Europea como reserva pesquera, y desde hace unos 15 años atrae a buceadores de todo el mundo para observar la enorme biodiversidad que allí se encuentra. Es por eso que actualmente se ha establecido como uno de los lugares de buceo más importantes y concurridos de todo el Océano Atlántico.
En el video que os ponemos a continuación se puede ver una muestra de lo que es el Princess Alice. El video fue grabado por diversos turistas durante este verano, y editado por un compañero de trabajo. Merece mucho la pena.
Mergulhar no Pico é do melhor, ja se sabe
estás-te a consolar
A gente está na boa
El so d’estar sota el mar relaxa molt.
No sé si jo podria fer-ho això…
Clar que sí… tothom ho pot fer!! I si ho proves… ho tornaràs a fer!