Recordamos esta canción de Maná, dedicada al activista de la Amazonia Chico Mendes, cuando leímos la noticia de que unos furtivos habían matado a un voluntario que dedicaba su vida a proteger la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en una playa de Costa Rica.
Desgraciadamente, una vez más, la historia se repite…
Desde aquí queremos hacer un pequeño homenaje a Jairo, un tico de 26 años que vivió y murió por proteger a la mayor tortuga marina que surca los mares.
Actualmente, la tortuga laúd se encuentra en peligro crítico debido a la contaminación marina, la destrucción de las playas donde anidan y la depredación sobre sus huevos por una avariciosa especie llamada Homo sapiens sapiens.
Los huevos de tortuga son muy demandados por las supuestas propiedades afrodisíacas que poseen (no se consuela el que no quiere), generando así un mercado negro que está esquilmando las poblaciones de tortugas marinas de las playas de todo el mundo.
Es cierto que hay poblaciones locales en las que los huevos forman parte de la gastronomía tradicional. Por ello, el gobierno de Costa Rica permite que cuando se producen las “arribadas” (anidamiento masivo y simultáneo de tortugas), cada familia pueda recolectar cierto número de huevos, un modelo de sostenibilidad que nos parece justo pero que no tiene nada que ver con la devastación que están provocando los furtivos.
Por suerte, existen personas como Jairo que se dedican a patrullar las playas en una carrera contra reloj para encontrar los huevos antes que los furtivos, recolocándolos en sitios seguros donde puedan eclosionar sin peligro y llegar por fin al mar.
Ojalá su muerte no haya sido en vano y sirva para recordar que, detrás de esos parques nacionales rebosantes de biodiversidad, se encuentran miles de voluntarios ofreciendo su entusiasmo por proteger lo que es de todos. Y es completamente impensable que tengan que pagar con su vida por ello…
El 1 de Junio se perdió una batalla, pero esperemos que no se pierda la guerra, de lo contrario, el mundo que nos tocará vivir será muy triste.
Si queréis saber más sobre esta noticia aquí os dejamos los links:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/02/actualidad/1370204905_478370.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/01/actualidad/1370118040_830192.html
La foto del cranc és espectacular.
El món està fet una puta merda. Hauria d’haver molta més gent que creiés amb la causa. Us donc les gràcies per fer-me ser conscient d’alguna manera de totes les coses malament que fem.
De moment, l’oli de les paelles el guardem en un pot i el llencem amb el vidre. Tot és possible.
Aupa arasmacao!
Com bé dius, el món està fatal, i el que més li importa al ésser humà és omplir-se les butxaques donant l’esquena al medi ambient. Des d’aquest blog, a part d’explicar les nostres experiències, intentem transmetre les nostres inquietuts en quant a conservació. Esperem que serveixi d’algo!
Per cert… la última foto no és un cranc… és una tortuga!!!!! jeje
Tu ho has dit: L’ésser humà el que més li importa és omplir-se les butxaques donant l’esquena al medi ambient. Però et quedes curt. L’ésser humà el que més li importa és omplir-se les butxaques donant l’esquena al medi ambient i al propi ésser humà.
Respecte lo del cranc i la tortuga, tants anys de Biologia per no saber que un cranc i una tortuga és el mateix?…mare meva…