El viaje, en números

En esta entrada vamos a intentar resumiros nuestro viaje de forma númerica, ya que nos parece una forma muy práctica de ver lo que hemos estado haciendo:

  1. 40 días de viaje
  2. 5500 kilómetros recorridos aproximadamente
  3. unas 185 horas aproximadamente subidos en transportes públicos
  4. 20 autobuses de larga distancia
  5. 16 combis (furgonetas y taxis compartidos)
  6. 4 embarcaciones diferentes
  7. más de 25 ciudades diferentes
  8. unos 90 kilómetros a pie (contando sólo las excursiones)
  9. máxima altura a la que hemos estado: unos 4600 msnm (en la Laguna 69)
  10. 15-20€ de media gastados por persona y por día
  11. 22 albergues diferentes
  12. casi 60 especies de animales diferentes

Y aquí damos por finalizado nuestro blog, almenos por el momento. Esperamos que lo hayáis disfrutado.

¡Hasta pronto!

Anuncio publicitario

El Top-30 del Perú

Siempre es difícil destacar algo de una estancia en la selva de casi 5 meses y de un viaje por todo el Perú, pero vamos a intentar recoger lo más destacado y los mejores momentos:

  1. vivir la selva amazónica en todo su esplendor
  2. convivir con las familias de Capachica y Amantaní, en el lago Titicaca.
  3. ver el Machu Picchu sin esperarlo desde las ruinas de Llactapata, en el camino Inca de Lucmabamba.
  4. disfrutar de la rica gastronomía peruana: ceviches, papas a la huancaina, picarones, anticuchos…
  5. ver un grupo de tres ballenas jorobadas
  6. conocer y aprender de las civilizaciones preincas
  7. hacer surf en el Pacífico
  8. ver al piquero de patas azules y a la fragata real, aves típicas de documental que siempre habíamos querido ver
  9. hacer trekking en la Cordillera Blanca
  10. tomar mate de coca
  11. poder ver multitud de películas de dudosa calidad  durante los viajes en autobús
  12. conseguir ver la impresionante aguila harpía desde una torre de 42 metros de alto en medio de la selva
  13. dormir en unas hamacas en un refugio en medio del lago Cocococha después de haber oído el rugido de un felino
  14. poder ver leones marinos y pingüinos de Humboldt en estado salvaje en las Islas Ballestas. ¡Como ya os dijimos fue mejor que un documental!
  15. sentir el fuerte efecto del pisco sour, bebida típica del Perú
  16. encontrarse a una pareja catalano-gallega a 4600 metros en una laguna azul turquesa
  17. sobrevivir a enfermedades estomacales en la selva
  18. poder ver a miles y miles de loros y guacamayos comiendo en una pared de arcilla
  19. navegar de noche por el río Tambopata en busca de caimanes contemplando el cielo estrellado
  20. ver y monitorear el lobo de río gigante brasileño
  21. sentir miedo/emoción al ver dos ojos de felino brillar durante una caminata nocturna por la selva
  22. ir en bicicleta por la desértica Reserva Nacional Paracas
  23. perder una mochila en un taxi y recuperarla horas después
  24. mojarse completamente debido a una fuerte tormenta después de ver la tercera catarata más alta del mundo
  25. pisar suelo ecuatoriano durante unos minutos
  26. asisitir a la fiesta inca del «Inti raymi»
  27. pasar 5 horas en un autobús hablando con una señora de un pueblo pedido en los Andes que pensaba que se podía llegar en coche desde España al Perú
  28. ver niños haciendo gimnasia vestidos con la camiseta del Barça en un pueblo en la isla de Amantaní
  29. beberse una fresca Inka Cola
  30. jugar a futbol y a voleibol en medio de la selva, con una humedad y un calor altísimos, hasta casi desmayarse

Y mañana, ¡nuestro viaje en números!

¡Ya estamos de vuelta!

¡Ya hemos llegado a Barcelona! Ya teníamos ganas de volver, aunque no ha sido un camino fácil:

Primero 21 horas en autobús de Máncora a Lima, para pasar la noche siguiente en Lima. Ya el día siguiente empezamos con los aviones: 12 horas de vuelo de Lima a Madrid para la escala. De allí, 2  horas hasta London Heathrow. Os preguntaréis porqué hemos ido a Londres si estábamos en Madrid… ¡nos salía muchísimo más barato! Fue una vuelta sin sentido, pero económica al fin y al cabo. Una vez allí, cambio de aeropuerto: autobús de Heathrow a Stansted, para pasar la noche en el aeropuerto de Stansted. Y ya por fin, esta mañana, vuelo Ryanair de Stansted a Barcelona… que locura, ¿no?

Al llegar, allí estaban el hermano y el padre de Albert. Nos han recibido con una bolsita de ricos croissants de chocolate. ¡Después de 6 meses nos han sabido a gloria!

Mañana actualizaremos con lo mejor dePerú… ¡no os lo perdáis!