La Cordillera Blanca, paraíso de excursionistas

Después del mar, hemos vuelto a las altas cumbres de los Andes. Desde Paracas, fue un viaje largo, con escala en Lima, hasta llegar a Huaraz, a los pies de la Cordillera Blanca.

Esta cordillera es la cordillera tropical más alta del mundo, y en ella se encuentra, además, el nevado más alto del Perú (y según dicen aquí el tercero de América del Sur): el Huascarán (6768 msnm). Pácticamente la mayor parte de esta cordillera está protegida por el Parque Nacional Huascarán, el cual consta de más de 600 glaciares, más de 300 lagunas y aproximadamente 50 nevados por encima de los 5700 metros. Es por todo esto que esta zona es conocida como la «Suiza peruana». Como dato curioso, es en esta cordillera donde se encuentra el famoso nevado de la Paramount Pictures: el Artesonraju (6025 msnm).

Es un paraíso para los escaladores, excursionistas y para todo amante de la naturaleza. Nosotros decidimos caminar hasta la llamada Laguna 69. Consiste en una caminata de 16km con un desnivel acumulado de unos 700 metros. La verdad es que con tanto tiempo caminando por las alturas de los Andes y con el entreno que llevamos, no tuvimos muchas dificultades en llegar y el soroche (o mal de altura) sólo se hizo notar en la última subida, pues la laguna se encuentra ¡a más de 4600 metros! A tal altura notas las piernas pesadas, la cabeza embotada y sobretodo falta de aire. La laguna en sí es espectacular: desde los glaciares de la cima del nevado Chacraraju (6018 msnm) salen diversas cataratas que caen directamente sobre las aguas verde turquesas de la laguna. ¡Un espectáculo maravilloso!

La subida a la laguna la hicimos con una pareja de colombianos de Medellín, David y Jasmín, que se alojaban en el mismo hostal que nosotros en Huaraz. Una vez en la cima, casualmente conocimos a una pareja en la que el chico (Xabier) es gallego y la chica (Alba), catalana. ¡Fue muy bueno conocerlos! Xabier y Alba están viajando por Latinoamérica desde hace ya un año. Aquí os dejamos su blog: www.caracolitos.tumblr.com.

Por cierto, seguramente os preguntaréis porque la laguna se llama Laguna 69. Pues las malas lenguas dicen que la Laguna 69 se llama como tal porque una vez se encontró a una pareja en cierta posición sexual que inspiró tal nombre… aunque en realidad parece ser que es fruto de un contaje de las lagunas, y a ésta le tocó el número 69…

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La Cordillera Blanca, paraíso de excursionistas

  1. jooooo que genial todo!!!! Tremenda experiencia!!! Ya tengo ganas de una copichuela con vosotros por tierras compostelanas para que me conteis detallitos!!!
    Albert, tu pelo no deja de sorprenderme! Lo tienes larguísimo!!!!
    Lauri…. Volveron a cagarnos as gaivotas :(. Definitvamente Galicia…. Penosa!!! Quedádevos ahí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s